En este episodio de Supply Chain Now en Español, Sofía Rivas conversa con Carlos Llanes fundador y CEO de Spartan Carrier Group, sobre cómo el liderazgo con propósito y fe puede transformar vidas, empresas y comunidades enteras.
Carlos es veterano de combate con cuatro misiones en Medio Oriente, ex ejecutivo de Tesla, Toyota y Ryder, y hoy lidera una de las empresas logísticas de más rápido crecimiento en Norteamérica. Su historia es un testimonio de resiliencia, visión y servicio.
En Spartan Carrier Group, la fe y el servicio no son un extra: son el centro. Desde apoyar a conductores latinos, hasta desarrollar tecnología con inteligencia artificial y abrir escuelas de transporte, Carlos nos muestra que el propósito puede ser tan poderoso como la eficiencia.
Si trabajas en logística, transporte o simplemente buscas inspiración sobre cómo liderar con el corazón y la convicción, este episodio es para ti.
¿Aún no te has suscrito a nuestra página en Youtube? https://bit.ly/SCNE_YouTube
¿Quieres mantenerte al tanto de nuestros episodios, invitados, eventos, y más? https://bit.ly/SCNE_Newsletter
¿Ya nos sigues en LinkedIn? https://bit.ly/SCNE_LinkedIn
Sofia Rivas Herrera (00:14.726)
Esto es Supply Chain Now en español, tu podcast en tu idioma, donde contamos historias de cadena de suministro y logística. El día de hoy vamos a hablar de un tema muy importante y que casi siempre se nos olvida cuando creamos una empresa o cuando estamos ganando posiciones más altas en nuestra carrera en alguna otra empresa. Esto es el liderazgo de servicio y propósito. Y para esto tenemos…
al invitado ideal para hablar de este tema que es Carlos Yañez. Él es un veterano de combate, empresario y líder guiado por la FE que ha construido una de las empresas logísticas con más crecimiento en Norteamérica desde cero. Después de haber servido cuatro misiones de combate con la prestigiosa División 101 aerotransportada del Ejército de Estados Unidos,
Carlos dio el salto al sector privado liderando logísticas complejas en empresas como Tesla, Toyota y Rider. Hoy es fundador y CEO de Spartan Career Group, una empresa de la que más nos va a adelante. Él es hombre de familia y además tiene la misión de inspirar a otros a caminar por la fe, liderar con convicción y servir con excelencia.
Estamos muy emocionados de escuchar este episodio así que no te lo pierdas.
Sofia Rivas Herrera (01:48.104)
Bienvenido Carlos, muchas gracias por aceptar nuestra invitación que hace muchos meses te hicimos en febrero en Manifest cuando te conocimos a ti y a tu esposa Marta, la verdad es que quedamos impactadas con su historia y dijimos esto se tiene que contar en Supply Chain Now en Español así que ¿cómo estás?
Carlos M Llanes Jr (02:09.07)
Estamos muy bien y muchas gracias por la invitación. Te digo que la conversación que tuvimos allá nos inspiró a nosotros igual. Me puse a practicar más el idioma para poder tener esta conversación en español. Así que le pido perdón por si acaso no utilizo la frase correcta. El español es mi primer idioma, pero aquí en los Estados Unidos se utiliza más que todo el inglés.
Sofia Rivas Herrera (02:33.709)
sí, totalmente, cuando uno pierde la práctica de repente hace esta traducción directa de inglés español que a veces no es la vamos a decir coloquial o la que se usa en el día a día de todos y además bueno aquí igual nos empiezas o nos vas a contar después de dónde eres originalmente pero no se habla el mismo español en México ni Colombia ni en Perú
ni en España, entonces cada país tiene estas particularidades específicas. Pero bueno, antes de empezar, hagamos un pequeño icebreaker. Siempre le preguntamos a nuestros invitados sobre cuál es el libro que recomiendan o cuál es el último libro que han leído, pero en tu caso queremos que nos cuentes sobre el libro que escribiste y que próximamente va a salir.
Carlos M Llanes Jr (03:32.014)
Gracias por la pregunta. Pues el libro se llama Driven by Faith, From Warfighter to CEO. español, impulsado por la fe de soldado a CEO. Y es la historia de mi testimonio. Soy hombre cristiano, como dijiste, hombre familiar. He tenido un upbringing, una juventud bien caótica. He vivido varias vidas. Antes de ser ejecutivo, pues era veterano. Antes de veterano era músico.
antes de músico, pues trabajaba en restaurantes y me crearon en Miami, viene de una familia bien humilde. Mi papá se fue cuando tenía más o menos cinco años. Entonces este libro ha sido la historia de que me ha llegado hasta este punto. lo que yo espero que sea fabuloso y la historia es de que las personas pueden identificar de que Dios siempre está trabajando aunque uno no lo vea, aunque uno no lo entienda.
en la historia de mi vida y la trayectoria de mi vida siempre estuvo allí siempre me estaba apoyando siempre me estaba guiando aunque cuando yo no caminaba con él y ahora es realizar eso y hacerme hijo de dios que busco de él todos los días leo su escritura todos los días pues me siento bien apegado y quisiera darle pues la misma inspiración a muchos que están ahorita tratando de descubrir a dónde están caminando qué es lo que requieren a dónde van a llegar pues el libro cuenta esa historia
Y además de eso habla de muchas de las verdades y las batallas que uno tiene que batallar en este mundo que no es fácil. Específicamente pensando de cómo uno debe de reaccionar en el mundo cuando el mundo se ve caótico y cómo uno puede pues mantener una paz que sobrepasa todo el conocimiento.
Sofia Rivas Herrera (05:19.287)
Eso está buenísimo y siento que a muchos en esta industria además de tener esta motivación económica o de crecer en dinero debería ir más allá a algo que, digo, tanto les mueva el espíritu como les mueva su corazón y bueno, falta un poco ese lado y me encanta que nos lo compartas con tu historia que como bien lo has dicho han sido muchas vidas.
¿Cuándo sale este libro?
Carlos M Llanes Jr (05:52.802)
Ahorita estamos haciendo el editorial y buscando las fotos específicas para ya publicar. Me imagino que de aquí a unos tres meses máximo. Ya para el Q3 debe de estar afuera.
Sofia Rivas Herrera (05:55.693)
Mm-hmm.
Sofia Rivas Herrera (06:04.289)
Excelente. Si no más tardar fin de año lo esperamos en Navidad. Seguramente les estaremos compartiendo el link para que lo pidan por Amazon. Y si no vemos la manera en la que también Spartan Care Group lo pueda enviar. yo aquí haciendo promesas por la empresa, Carlos. Pero definitivamente sí, yo creo que sí. Empecemos ahora con…
Carlos M Llanes Jr (06:26.19)
le quemo
Sofia Rivas Herrera (06:31.559)
el tema en materia y aquí es un poco darle un contexto más contexto a la audiencia de tu historia. Yo sé que cuando nos la platicaste estuvimos ahí como varias horas. Vamos a intentar resumirlas en este pequeño espacio de podcast, pero si nos puedes contar.
¿Cómo ha sido este cambio de trayectoria y cómo es que llegaste a fundar Spartan Career Group y luego nos adentramos más en ese lado?
Carlos M Llanes Jr (07:09.07)
Perfecto. empecé hace poco cuando le estaba contando a mi mamá, es colombiana de Cali. Vine de padres inmigrantes y nací en Miami, en la ciudad de Miami, en el estado de la Florida, en los Estados Unidos. Una área donde hay mucho hispanos y todo el mundo habla español. Hay mucho caribeño, cubanos, colombianos, este, digo, puertorriqueños, dominicanos y entonces mucha salsa, mucho merengue.
Sofia Rivas Herrera (07:24.758)
Mm-hmm.
Carlos M Llanes Jr (07:36.406)
Siendo un muchacho de la juventud, aprendí a tocar instrumentos cuando tenía más o menos 10 años. De 10 años hasta los 16 años. A los 16 años ya estaba tocando con artistas famosos, con Marc Anthony, Celia Cruz, Tito Puente. Me fui de gira con la Sonora Dynamita. La India me liará. En serio. Entonces era bailarín, cantante, músico y un muchacho pues del mundo. Y gocé. A medida que iba creciendo, pues…
Sofia Rivas Herrera (07:54.023)
No es cierto.
Carlos M Llanes Jr (08:05.614)
Tenía que trabajar afuera de simplemente tocando en discotecas yéndome de gira. Y empecé a trabajar en restaurantes a los 19 años. Me hice gerente de una empresa que se llamaba Miami Subs. Tenía solamente 19 años cuando era el gerente de ese restaurante. Aumenté todos los ingresos del restaurante y lo hice bien popular. Me había mudado para Orlando para poder desarrollar esa empresa. Y ahí fue donde empecé a aprender del desarrollo de empresas.
Pero después de dos años de tocando en todas las discotecas, trabajando como músico, como gerente de restaurante, pues me dio una picazón en la vida pensar de que tiene que haber mucho más en este mundo que lo que estoy haciendo ahorita. Y tengo que tener un propósito en el mundo en el cual todavía no había desarrollado. Y era esa busca, buscando que era lo que me faltaba. Que decidí un día como loco, había visto un anuncio en el televisor.
que era de los soldados militares que estaban como paracaedistas tirando de los aviones, haciendo cosas extraordinarias. Y yo me puse a pensar, pues si tengo solamente una vida bien corta, quiero acelerar y descubrir el metal mío. Estoy dispuesto, tengo la fuerza, la valentía, el valor de poder hacerlo. Y pues un día como loco, me acuerdo que llamé a mi mamá y le dije, mamá, mira, voy a ser soldado. Me dijo, tú estás loco, hijo.
¿Cómo que te vas a hacer soldado? Había investigado y no había visto ninguna guerra desde Vietnam porque la guerra del golfo duró solamente como dos o tres semanas. Entonces no esperaba de que me fuera pasar algo así. Y me gustaría decir que era un soldado y que quería hacer loco. No, eso no fue así. Eso fue lo que ocurrió. metí en el ejército y a los dos años, pues ahí estábamos en guerra. Y como era este varón.
Sofia Rivas Herrera (09:53.014)
mmm
Carlos M Llanes Jr (10:01.76)
habló español e inglés, era infantero y había tomado las clases de paracaidista, de no sé cómo se dice en español, repelling, donde se tiraron de los helicópteros. El de repelling, al hacer todo eso, lo que pasa es que le ponen a uno una identificación en el cual solamente puede ir a…
Sofia Rivas Herrera (10:13.567)
de… Sí, rappel.
Carlos M Llanes Jr (10:26.286)
misiones específicas o a divisiones específicas y allí fue donde me quedé en el 101st Airborne Division. Y pues después de las Torres Gemelas en septiembre 11 nos fuimos a la guerra y cada año iba un año a guerra, regresaba gracias a Dios, después tenía que ir de nuevo a guerra y fue durante todo ese tiempo de combate donde las cosas se me pusieron un poquito más enfocadas. Porque a mí me di cuenta de la debilidad de la vida, me di cuenta
lo corto que es la vida. Y lo que creció en mí fue primero una búsqueda, porque era lo que había visto y todo el crimen que había visto y todas las cosas horribles que pasan en las guerras, las cuales muchos saben de eso. Usualmente no hablo de eso, pero al uno pasar y sobrevivir a todas esas cosas se pone a pensar, porque es que tengo tanto rencor y tanto odio por lo malo. Y allí fue donde conocí de Dios. Mi mamá siempre me había hablado de Dios.
Yo iba a la iglesia los domingos, pero era por costumbre, no porque estaba buscando yo una relación íntima. Pero después de empezar esas guerras y de sobrevivir tantas cosas, me puse a pensar, ¿por qué es que odio tanto lo malo y la maldad? Y allí fue donde empecé a buscar de Dios. Todavía no sabía qué era lo que iba a hacer. Pues después de cuatro tours de combate, estaba yo enfocado en qué iba a hacer cuando me salía. Y ahí fue donde conocí a mi esposa. Y mi esposa es la que, pues,
cambió mi vida. Yo estaba buscando de Dios en aquel entonces, al conocer el papá de ella que es pastor, fue el que me compartió el Evangelio de Jesucristo y al aceptar el Evangelio de Jesucristo y para serle sincero, era que simplemente era un buen muchacho, mi esposa es hermosa y hubiera buscado de cualquier manera de conseguirlo. Entonces me acuerdo hablando con su papá, me compartió el Evangelio porque era parte del sisi o si no me daba
me daba su mano. Su mano. Al pedir la mano me dijo pues necesitas ser hijo de Dios y ahí fue donde acepté a Cristo. Pero después de eso, lo que pasó es que me cambió la vida entera. Yo inesperado buscando de mi esposa, pues conocí al Señor y el Señor me cambió todo. Y allí, lo pongo en pausa para no alargar, allí es donde empecé a desarrollar qué es lo que voy a hacer. Me salí del ejército y me metí en la sección como ejecutivo en
Sofia Rivas Herrera (12:25.152)
humano.
Carlos M Llanes Jr (12:53.152)
en compañías comerciales.
Sofia Rivas Herrera (12:54.997)
que ahí paréntesis Carlos y Marta los dos se conocieron dentro del ejército entonces recuérdame Marta en qué división estaba
Carlos M Llanes Jr (13:10.082)
So, Marta estaba en la misma división, pero Marta era oficial. Yo era suboficial. Y Marta estaba a cargo de lo que uno dice como HR, como recursos humanos, haciendo papeleo, payroll y sistemas así. Y yo cuando la conocí, ya era después mi cuarto tour de combate. Ya llevaba más o menos unos 10 años en el ejército. Y me habían puesto a cargo de logística. Ahí fue donde transformé y empecé a aprender de la logística. Sí.
Sofia Rivas Herrera (13:13.962)
Ok.
Sofia Rivas Herrera (13:24.877)
Uhum.
Sofia Rivas Herrera (13:37.867)
aprender.
Carlos M Llanes Jr (13:40.024)
Pero la conocí por accidente. La conocí pues porque tengo ojos. Era la mujer más bella que había visto. En el momento cuando la vi, sabía esta mujer tiene algo distinto. Caminaba como una reina, se daba a respetar, bien honrada, se veía.
Sofia Rivas Herrera (13:58.21)
y además es súper inteligente
Carlos M Llanes Jr (14:00.798)
es bien inteligente, los hombres al principio lo primero que ven es con los ojos, después cuando tienen la conversación pues ya después de conversar con ella tiene unos ojos preciosos verdes verdes potentes y pues la vi.
Sofia Rivas Herrera (14:05.213)
Son los ojos.
Sofia Rivas Herrera (14:12.999)
Voy a poner una foto de Marta aquí porque a Marta la invitamos, no pude estar hoy con nosotros pero para que vean quién es y también empiecen a conocer también el trabajo, gran trabajo que hace. Para mí cuando la conocimos dije wow de grande yo quiero ser como ella, de verdad que inspira mucho.
Carlos M Llanes Jr (14:36.93)
Tengo trabajo muy fuerte porque siempre tiene que, ¿cómo se dice? Mentor mí. Ella me desarrolló. Exactamente. Pues la conocí allí y por accidente tuvo que entrar a mi oficina. La habían puesto a ella a cargo en investigación. Objetivamente ellos eligen a un oficial, random. Y la eligieron a ella, la pusieron a cargo, eso fue a mi oficina y a ella entrar allí, pues…
Sofia Rivas Herrera (14:43.245)
Sí, asesorarte y…
Sofia Rivas Herrera (14:59.437)
Mm-hmm.
Carlos M Llanes Jr (15:05.198)
Tuve la oportunidad de poder asistirle a ella a formular sus documentos. La historia es bien larga, pero la parte corta es que sabía yo en un instante de que era ella. Ella no se sentía igual. Me dio y me dice, tú eres bonito, pero eres como un niño. Y yo no estoy buscando de ningún hombre. Eso fue lo que me dijo, en serio. Y me retó. Pues la segunda vez de verla visto, tuve solamente una o… Sabía que como era oficial no iba a tener la habilidad de poder hablar con ella siempre.
Sofia Rivas Herrera (15:17.76)
Sí.
Carlos M Llanes Jr (15:34.678)
Entonces me lancé y le dije mi mejor piropo. Lo investigué, lo estrategié increíble. Fue un poco ofensivo porque lo que le pregunté le dije, mira señora, yo le quiero preguntar algo usted y no quiero faltarle el respeto, así que con mil disculpas, pero me está molestando este pensamiento. Ella me dice, pues qué es, yo no te puedo permitir eso. ¿Qué me vas a preguntar? Yo necesito saber, ¿A usted qué le pasa? ¿Por qué no está casada? Es que no quiere ser…
Sofia Rivas Herrera (15:39.585)
jajaja
Carlos M Llanes Jr (16:04.654)
esposa, no quiere hijos, qué es lo que le pasa. Ella me dijo, ¿qué me pasa a mí? Pues, ¿qué le pasa a usted? Eso fue lo que le dije. Y ella, pues se echó para atrás. La estrategia era bien simple. Yo era uno de 30,000 soldados en una base. Y muchos de ellos, muchos más guapos, más fuertes, más altos. Yo me dio 5’9″. Muchos de los muchachos allí son de 6’3 y para arriba. Y son fuertudos. Yo dije, ¿qué le voy a hacer para…
puede penetrar el coco y esa era la única manera de hacerlo. Hacerle una pregunta en el cual, aunque estuviera un poquito molesta, por lo menos ya había penetrado la cabeza, pensarlo.
Sofia Rivas Herrera (16:42.349)
Sí, la incomodó y se posicionó en su cabeza y entonces Martha dijo bueno ver, pero sí, esta historia está en el libro Carlos, seguramente sí,
Carlos M Llanes Jr (16:53.206)
Si están el libro en detalle y se van a reír porque es algo, una locura.
Sofia Rivas Herrera (16:56.589)
Sí, aparte luego hay una parte que nos gusta mucho y que recordamos mucho mi hermana y yo que es la de la rosa de todo lo que tuvo que pasar para conseguir esa flor y regalarse la marca ahí en estando en la base entonces bueno no les vamos a dar spoilers por favor lean el libro pero bueno como fue digo entiendo que
Carlos M Llanes Jr (17:05.614)
si
Sofia Rivas Herrera (17:24.941)
Después de conocer a Marta y platicar con ella, tomaron también en conjunto esta decisión ya de volver y no seguir en el militar.
Carlos M Llanes Jr (17:37.28)
Sí, pues es un producto de la juventud. Ya nosotros ya éramos mayores, ya teníamos en aquel entonces más de 30 años y ya estábamos buscando sentar cabeza y tener familia y empezar un hogar. Y tenía órdenes yo para ir a las fuerzas especiales en Japón. Y mi esposa, me acuerdo que recién casados, me dice, nos casamos, pero no era para que tú estuvieras afuera todo el tiempo. Queremos empezar y sentar cabeza y establecer un hogar.
Sofia Rivas Herrera (17:47.478)
Mm-hmm.
Carlos M Llanes Jr (18:07.542)
Y en aquel entonces me la pusieron un poco difícil porque me estaban ofreciendo un crecimiento, una promoción o como ya llevaba tantas tours de combate, también había sido herido y tenía la habilidad de poder jubilarme con un retiro completo médico. Y pues decidí, obviamente, estar con mi esposa y renuncié.
pues me jubilé del ejército norteamericano y allí fue donde empezó toda la magia. Nosotros no sabíamos específicamente qué era lo que íbamos a hacer, pero sabía de que no importaba el trabajo que tuviera que obtener. Iba a producir por mi familia y cuidar de ellos. Entonces me salí y empecé a buscar en el trabajo, a ver en qué industria. Y lo que me llamó la atención era la logística, porque la logística y la cadena de suministro es compleja, pero hay muchas oportunidades. Uno puede estar en procurement donde está comprando
producto, estableciendo producto, puede ser transportista, en barco, en avión, en ferrocarril, en muchas maneras de transportar. Puede hacer una ingeniería, estar en la tecnología. Y pues de todas las compañías me busqué a Ryder y Ryder específicamente porque están involucrados en todos los negocios. Ryder es una compañía espectacular, tiene representación en la industria farmacéutica.
En industria de inteligencia artificial, en el petróleo, en lo que usted se imagine, en retail, con compañías como Home Depot, etcétera, pues al entrar a la compañía, lo que no sabía era yo, era si iba entrar a un nivel de manager o iba a escalar. Porque en el ejército uno puede estar allí 20 años y uno a escalar no depende específicamente de lo que uno pueda hacer. Más que todo es cuántos…
Sofia Rivas Herrera (19:43.649)
Sí.
Carlos M Llanes Jr (20:01.664)
cuantas posiciones hay abierta. Entonces, como era suboficial en el ejército, no me imaginaba que iba a llegar a ser el CEO de una compañía. Pues, lo que sí pasó era que Dios me dio una mente.
Sofia Rivas Herrera (20:03.437)
Bye.
Carlos M Llanes Jr (20:17.55)
de proceso analítica, pero más que todo siempre queriendo arreglar algo. Nunca salí pensando, voy a lograr ser un CEO. Era simplemente si se formaba algo al frente de mí y había cualquier problema, yo lo iba y lo arreglaba. Y paso por paso, posición por posición, fue aumentando. En cuatro años me hice el señor director de todas operaciones norteamericanas para Ryder, para las
Sofia Rivas Herrera (20:23.158)
Sí.
Carlos M Llanes Jr (20:45.632)
las compañías automotrices como Toyota, Tesla había abierto bodegas de zapatos, centros de distribuciones para compañías como Clark shoes y todo eso lo pueden verificar ahí en LinkedIn. lo primordial.
Sofia Rivas Herrera (20:58.677)
Si no le creen a Carlos, todo está en LinkedIn. No, sí te creemos, Carlos. Y como tú dices, definitivamente, Ryder está en todos los negocios. Y creo que solo quiero resaltar esta parte que comentas de esta habilidad que detectaste, que es constantemente buscar formas de solucionar problemas, O de querer armar el rompecabezas, ¿no?
Creo que esto es un skill que tienen muchos de los que están en cadena de suministro y creo que para mí sería una recomendación si quieres estar aquí debes de tener ese skill porque constantemente te vas a estar enfrentando a este tipo de situaciones que te pongan a prueba en ese sentido
Carlos M Llanes Jr (21:45.784)
Exactamente. Y si uno se enfoca en eso, pues se le olvida a uno que uno está tratando de crecer. Uno siempre sabe el cual es el político y cual es el que de verdad tiene el skill set. Porque el político solamente sonríe, dice buenas, no le gusta molestar y a veces no quieren resolver el problema. Y esa fue una de las razones por la cual nosotros establecimos nuestra propia empresa. Usted me preguntó que por qué decidimos ejecutar eso y establecerlo.
Sofia Rivas Herrera (21:57.441)
Mm-hmm.
Carlos M Llanes Jr (22:15.182)
Fueron dos razones, dos razones bien específicas. La primera era, aunque Ryders, tremenda compañía, muchas de las compañías son tan grandes que tienen bastante política. Y a veces cuando a le gusta resolver los problemas, pues no tiene tiempo de estar, como se dice, tratando de ganar favor para poder resolver algo. Si es un sistema que está roto, es fácil de reconstruir.
Sofia Rivas Herrera (22:27.341)
Sí.
Sofia Rivas Herrera (22:36.749)
Mm-hmm.
Carlos M Llanes Jr (22:43.562)
Y uno debe tener la libertad para poder hacer eso. Y lo que me molestaba a mí de siendo un ejecutivo era que muchas veces las soluciones eran simples. Uno podía hablar con el trabajador, el cual utiliza los sistemas todos los días. Te pueden decir, mira, señor, esto es lo que nos está pasando. Y uno resolverlo fácil, pero la política siempre se involucraba. Entonces yo dije, ¿sabes qué? Puedo quedarme aquí 20 años.
utilizando 12 horas de PowerPoint Presentations, hablando de lo que se va a hacer, que nunca se cumple, o simplemente puedo ir a hacerlo. Y si lo iba a hacer, pues me tenía que arriesgar. Y le dije a mi esposa un día después del 4 de julio, aquí en los Estados Unidos, el 2021, le dije, mira, mi amor, yo tengo solamente una vida aquí para vivir. Y tengo que balancear el ser tu esposo, ser el papá de nuestros hijos, ser un gerente.
Sofia Rivas Herrera (23:18.061)
Mm-hmm.
Carlos M Llanes Jr (23:36.79)
No tengo suficientemente horas en el día en el cual necesito buscar la manera de tener un schedule óptimo. Y la única manera que voy a poder hacer eso es si puedo elegir los proyectos los cuales son de valor, sino si tienen value. ¿Se dice así valor? Value. Entonces, eso lo que estaba buscando. Y decidimos dos cosas. Primero, a mí no me gustaba lo que estaba pasando en muchas de las compañías.
Sofia Rivas Herrera (23:51.501)
Si tienen valor o no, sí, correcto.
Carlos M Llanes Jr (24:04.782)
no solamente en Norteamérica, todo el mundo, el cual uno no podía hablar de Dios abiertamente, se había hecho extremadamente secular. Por lo menos aquí en los Estados Unidos, al uno querer orar o decirle a alguien que Dios te bendiga era algo malo. Se metían en problemas con recursos humanos. Entonces yo siendo bien rebelde y específicamente cuando es para proteger el nombre de Dios, dije pues no.
Yo prefiero abrir mi propia empresa donde aquí libremente la gente puede decir que Dios te bendiga porque si Dios es verdadero y si está a cargo de todo el universo, cómo voy a yo simplemente esconder una porción de mi vida en la cual estoy laburando. Yo le debo dar la gloria en todo lo que haga, mi matrimonio, en mi casa, en mi trabajo, a todo el tiempo uno alabando a Dios porque es Dios.
Y por esa razón decidimos, vamos a abrir la compañía en la empresa de nosotros en el cual podamos tener la libertad de buscar de Dios completamente y libremente. Y dos, vamos a buscar de que no haya ninguna política. Y me dijeron pues, cuando lo estaba pensando, ¿cómo voy a representar esto? Que sea auténtico, que sea mi voz en el cual las personas conozcan, si voy a trabajar ahí, ya yo me imagino la cultura. Pues decidí los espartanos porque pues era militar, paracaidista, infantrero, músico.
Uno tiene que ser medio loco para hacer todas esas cosas. Y queríamos ser locos, pero para servir a Dios. Entonces empezamos la empresa. En cuestión de cuatro años, la empresa ingresó el año pasado más de 60 millones de dólares. Este año, con el favor de Dios, debemos llegar a 75 millones de dólares. Empezamos con cero dólares. Nunca le tomé un préstamo a absolutamente nadie. Somos el 100 % dueños de la empresa y lo mantenemos de esa manera.
No han ofrecido mucho dinero para hacer cosas distintas. Pero la realidad es que, ¿cuál es el precio de ser libre? Tenemos la libertad de poder tomar decisiones estratégicas sin tener que hablar con un board. Podemos contratar a quien nos dé la gana si están buscando de Dios. Quizá no tenga el skill set exacto, pero son buenas personas las cuales podemos desarrollar y tomar el tiempo a hacer eso. Pues da mucha libertad para poder desarrollar la empresa.
Sofia Rivas Herrera (26:04.365)
Sí.
Carlos M Llanes Jr (26:23.79)
Con el favor de Dios, ya hemos llegado bastante lejos. Ahorita estamos en toda Norteamérica. Tenemos locales ahorita en México. Estamos estableciendo un Spartan adentro de México también. Tenemos aquí en los Estados Unidos 12 terminales, bodegas. Estamos en, hospedados, una de las bodegas en el, cómo se dice, en el aeropuerto. No sé cómo se dice, 19. El 19. El 19 más grande.
Sofia Rivas Herrera (26:49.229)
19
Carlos M Llanes Jr (26:52.918)
de los Estados Unidos en volumen para mercado free.
No, no se concibe de fright en español. Gracias.
Sofia Rivas Herrera (27:03.485)
Podemos decir free. Sí.
Sofia Rivas Herrera (27:08.877)
Ok, y ahí perdón, se me fue quedándome pensando en freight pero como también hablo mucho inglés, ya digo freight. Muy interesante todo lo que nos compartes y sobre todo de estos diferenciadores clave que se enfocan mucho en el lado humano de la industria del transporte de manejo de carga
Y digo, no sé si hacen la smile.
Carlos M Llanes Jr (27:41.134)
Sí, tenemos 3PO, que Third Party Logistics. empresa de AssetBase, el cual tenemos más de 650 camiones y cajas. Tenemos un brokerage. Tenemos una escuela de transporte para darle la licencia a los transportistas. Tenemos una compañía de lease que utilizamos los camioneros que tienen un schedule más flexible. Los podemos…
¿Cómo Lease a las compañías que necesitan ofrecer rentar. Y además de eso, lo que estamos desarrollando ahorita es algo muy distinto. Estamos abriendo un ministerio para poder utilizar mucho los fondos para ir a establecer escuelas y ayudar a los muchachos que necesitan la juventud. Hemos utilizado mucha inteligencia artificial, así que tecnológicamente tenemos una compañía extremadamente avanzada.
Sofia Rivas Herrera (28:13.665)
rentar.
Carlos M Llanes Jr (28:37.824)
Y la razón por la cual es para poder mantener los gastos mínimos y poder utilizar lo máximo de cada humano. Entonces los humanos aquí no solamente están tratando de jugar al redrés, tienen inteligencia artificial para asistir en sus trabajos comunes, pero desarrollando otras industrias. Estoy involucrado en cosas que no tienen nada que ver con transporte. Por ejemplo, estamos abriendo ahorita, si Dios quiere, ya este año entrante, centros de imaging.
Sofia Rivas Herrera (28:46.08)
Sacto mío.
Carlos M Llanes Jr (29:07.918)
donde tienen MRI, CT scan en las áreas médicas. Porque hay muchas personas las cuales no tienen acceso, muchos pueblos, muchos lugares donde no tienen accesos. Y a medida que va creciendo la inteligencia artificial, pues están solucionando mucho el desarrollo de cómo combatir el cáncer y aneurisma y cosas así. Y si tenemos el capital para poder investigar y pues invertir en eso.
Sofia Rivas Herrera (29:11.052)
Sí.
Sofia Rivas Herrera (29:35.467)
al invertir.
Carlos M Llanes Jr (29:37.774)
Pues eso es lo que estamos haciendo. Así que desarrollando algo distinto. La misión de nosotros es simple. Suena complicado, pero es bien simple. Si Dios te dio a ti la vida, uno tiene 24 horas al día que le ha dado como regalo. Y el propósito es cómo es que uno va a ejecutar el crecimiento del reino en esta tierra utilizando los talentos que Dios le ha dado a uno. Entonces utilizamos el transporte, utilizamos la música, todo lo que Dios nos ha dado como don.
para poder, en fin, ayudar a equipar el reino, a buscar y a crecer clientes. Ese es el punto.
Sofia Rivas Herrera (30:16.525)
Una pregunta, Carlos, porque creo que de varias de las experiencias que has vivido, has podido identificar estas carencias en nuestras comunidades, en las personas y en los humanos, pero específicamente en este mundo de cadena de suministro y logística, creo que la misión y la empresa que has formado se ha enfocado mucho
en cuidar esos aspectos, ¿no? Porque desde uno también compartir tu cercanía y creencia en Dios, el que exista esta libertad para que las personas expresen y también su fe, esta parte de la educación continua y de seguir aportando a sus vidas y que sí
Carlos M Llanes Jr (30:47.95)
Mm-hmm.
Sofia Rivas Herrera (31:14.189)
puedan seguir creciendo en la empresa. Y bueno, algunos otros ejemplos. Pero ¿por qué crees que es importante hacer esto? ¿Por qué? ¿Y por qué no todos lo estamos haciendo? ¿Por qué en Spartan Career Group se dieron cuenta que eso es beneficioso?
Carlos M Llanes Jr (31:35.694)
Pues sería un tema extremadamente personal, pero se lo comento. Yo he vivido varias vidas. He tocado con los grandes artistas de la música. He viajado a muchos países. He peleado en varias guerras. He visto cosas las cuales muchas personas no han visto. Y he gozado bastante. He tenido la abundancia de bendición. He comido las mejores comidas. He viajado en este…
aviones privados, he hecho de todo. Y lo que me doy de cuenta es que el final del día, como dice el libro de Ecclesiastes, que escribió Solomón, todo es vanidad. Uno llega en el momento donde siempre quiere adquirir algo, siempre busca este carro, pues ya lo tiene. Ahora qué? Siempre quiere el barco, pues ya tengo el barco. Ahora qué? Quiero viajar aquí, pues ya lo ha visto. Ahora qué? Y uno se da cuenta de la esencia, que es, qué estamos nosotros aquí?
La función del trabajo es una función y debe mantenerse como función. No necesariamente es la identificación de la vida de uno. Uno tiene valor en la vida porque Dios lo creó. Y allí es donde empieza el pensamiento y el conocimiento. muchos no lo ven de esa manera porque todavía no han llegado al nivel donde han ejecutado esas cosas. Es algo bien dramático. Si uno se pone a ver, muchos de los artistas famosos están bien solos. Y uno se tiene que preguntar, pues,
Si el ejecutar llegar a este donde ser un CEO fuera tan grande, qué todo el mundo que ya llega a ese momento empieza a buscar de Dios? Yo conozco muchos de los multivisionarios, los cuales hoy en día dicen que lo que le ha dado a ellos más comodidad en el mundo ha sido saber de que ellos están caminando con Dios. Porque las cosas se van. Al final de todo, lo que es seguro, mañana algo me pasa a mí y todo se queda aquí.
todo lo que ejecuté, todas las medallas. Yo tengo una medalla de bronce, un bronze, una estrella de bronce que es uno de los niveles más altos que hay en el ejército norteamericano. Y esa estrella de bronce está en el uniforme que ya jubilé, que está metido en la parte oscura de mi closet y mis hijos hasta hoy en día ni siquiera lo han visto. Así que todo lo que podemos hacer nosotros y todos los logros y todo lo que podíamos confiar, la esencia en realidad es que hiciste tú con Jesucristo primero y segundo.
Carlos M Llanes Jr (34:00.334)
¿Cómo desarrollaste las relaciones con las personas? Y es algo muy, muy específico. Hoy en día todo está automatizado. Inteligencia artificial está eliminando mucho de los trabajos regulares. Y uno se debe de poner a pensar, pues, si la esencia de reducir la complejidad de un sistema o la velocidad de un sistema, aunque sea la cadena de suministro, uno puede balancear hasta el momento donde
reducido toda la ineficiencia del proceso. Pero, ¿para qué? Después de haber llegado a ese don, haber cruzado el otro lado de esa montaña, se pone a pensar, ¿ya ejecutamos eso y ahora para qué? El final del día era para complacer a alguien, Entonces, si empezamos nosotros, la frase o el procedimiento pensando en la persona primero, pues siempre vamos a llegar a donde tenemos que llegar.
Sofia Rivas Herrera (34:34.029)
mmm
Carlos M Llanes Jr (34:56.718)
porque al final del día uno está complaciendo a una persona, ¿entienden? Y lo saco. Ese es el secreto.
Sofia Rivas Herrera (35:01.556)
totalmente.
Y creo que justamente esta temporada de nuestro podcast la hemos enfocado mucho al lado humano en el enfoque en las personas. Los episodios que hemos seleccionado han sido de personas que ya sea trabajan en non-profit o ya sea que están creando un cambio cultural, por ejemplo, en la forma en la que los transportistas son tratados y los
derechos que tienen y las leyes que los protegen o no. Hemos estado buscando justo invitados que nos enseñen este lado que normalmente no vemos. Normalmente, como dices, es siempre como buscamos la eficiencia, buscamos la optimización, la reducción de costos, pero la razón detrás de eso ¿qué es? Y la razón detrás de eso normalmente o usualmente no toma en cuenta a las personas. Entonces,
muchas gracias por compartirnos esto que yo sé que va muy de la mano de tu vida personal Carlos y que gracias por abrirte en este episodio con nosotros me gustaría tocar a un tema un poco polémico hoy en día pero digo al final tanto en Estados Unidos, sobre todo en Estados Unidos las personas que trabajan en logística de transporte en 3PL
la mayoría son latinos, la mayoría viene de historias diferentes, a veces muy complicadas, de familias complicadas, que son personas, que al final como mencionaba son buenas personas ¿no? ¿Algún mensaje que tengas o algo que estén haciendo en Spartan Care Group para también darles tranquilidad con toda esta incertidumbre que estamos viviendo y que vemos?
Sofia Rivas Herrera (37:01.901)
en Estados Unidos.
Carlos M Llanes Jr (37:03.842)
específicamente lo que están hablando de la política y además de eso pues me imagino que las tarifas y la como afectar todo pues
Sofia Rivas Herrera (37:11.565)
Totalmente, ¿no? Y también como estas nuevas vamos a poner regulaciones que ejemplo a un chofer de camión, un conductor necesita hoy comprobar que habla perfectamente inglés, ¿no?
Carlos M Llanes Jr (37:25.102)
Sí, pues le contaría de una esquema americana en los Estados Unidos un pensamiento distinto, verdad. Muchos de las cosas que están pasando ahorita tienen doble sentido. Por ejemplo, lo de las tarifas. Nosotros no pensamos, y yo digo nosotros viviendo aquí, pero teniendo empresas allá trabajando con mis, como se dice, los partners, mis socios en México. Yo trabajo mucho en México.
Sofia Rivas Herrera (37:33.506)
Mm-hmm.
Sofia Rivas Herrera (37:49.037)
Mm-hmm.
Carlos M Llanes Jr (37:52.526)
en Guanajuato, en Apaseo, en Monterrey. Y nosotros platicamos de estas cosas todos los días. Lo que ha pasado con las tarifas es que cuando se construyó el contrato para Norteamérica fortalecer, no incluía como se llama países asiáticos. Y han visto mucha inversión de los países asiáticos, los cuales ahorita están tratando de dominar muchas empresas. Si pongo esto de una manera bien simple.
Hay dos industrias, como se llama, dos regiones industriales más poderosas, omnipotentes. el U.S.… te lo voy a en inglés que es más fácil.
Sofia Rivas Herrera (38:45.709)
Mm-hmm.
Carlos M Llanes Jr (38:50.83)
El Estados Unidos es una democracia y todo el dinero va a diferentes lugares, ¿verdad? El problema es…
Sofia Rivas Herrera (39:14.186)
Invertiendo.
Carlos M Llanes Jr (39:19.586)
Pero ahora lo que le voy a decir es lo practical a todos los muchachos que están allá, todos los que están hablando español. No hay una manera de completamente diminuir la necesidad de tener a nuestros hermanos en México. Muchos de los negocios, digo, muchos de los, de los tasks, muchos de los trabajos que requiere uno para poder obtener, por ejemplo, un automóvil.
se requiere la mano de obra en México, se requieren los ingenieros en México. Así que yo veo que eso va ser algo que va ser de corto plazo y se va a rectificar bien rápido. Más que todo, no era en contra de México, ni de Canadá, era más que todo en contra de la industria asiática, la cual está en competición con la norteamericana. Por eso es que empezaron todas esas cosas. Ahora, las leyes.
han abierto ahorita muchas cosas que han pasado con la FBI de los Estados Unidos donde han encontrado varias cosas no buenas. Por ejemplo, encontraron y desmandaron o demandaron a una compañía la cual estaba dando licencias a muchachos asiáticos, los cuales nunca pasaron por una escuela, simplemente le estaban regalando las licencias y a investigar y a cortar esos tipos de cosas pues
Empezaron a ellos a tratar de pintar una ley para tomar a todos. Y es bien difícil hacer eso, la misma cosa con la inmigración. Póngale de que haya un país que haya enviado a alguien aquí de mala manera. Pues a ellos no poder tener la mano de obra para poder identificar quién. Pues han parado todo. No pienso que sea lo correcto en mi tema personal, siendo hispano. Yo conozco ambos lados de eso.
Yo conozco a muchos hispanos que trabajan aquí que son buenos muchachos. De igual manera deben de ser, se deben de tratar de esa manera. la razón por la cual no me involucra a mí y lo que le quiero decir el mensaje. Yo soy siervo de Dios y cuando soy siervo de Dios mi deber es de cuidar de cada humano.
Sofia Rivas Herrera (41:34.125)
Mm-hmm.
Carlos M Llanes Jr (41:34.702)
La política no puede ser el lens, el enfoque máximo. Le estoy explicando quizás qué es lo que piensa el lado de acá, pero yo no estoy en eso. estoy en, si usted es una persona que está buscando ser mejor y si usted está buscando de Dios, para mí no hay ninguna línea imaginaria, ni nacionalidad, ni país. Usted es un humano aquí, porque al final del día, ¿adónde están esas líneas? Eso no existe. La línea que existe en el cielo…
Sofia Rivas Herrera (41:45.389)
Mm-hmm.
Carlos M Llanes Jr (42:04.502)
o sos hijo de Dios o no lo sos. Esa es la línea. Y no depende de qué país, ni de qué clase social, ni de qué trabajo, ni de qué posición. Así que yo no paso la vida pensando de esas cosas.
Sofia Rivas Herrera (42:20.935)
precisamente creo que buenos puntos ahí para darle un poco de pues un poco de nuevo aire a esta situación que la verdad está afectando a muchos hispanohablantes a muchos latinos pero que finalmente si el liderazgo fuera un poco más esta parte de no mirar con ese lente que mencionaba las cosas serían diferentes.
Carlos M Llanes Jr (42:51.982)
por ejemplo en México, ahorita mismo hay más ingenieros en México que hay los Estados Unidos. Las escuelas ahorita están creando muchachos que ya están listos para la batalla inmediatamente. Si los planes de los Estados Unidos es tener inteligencia artificial y ser el capital y dominio de toda esa fabricación o manufacturización, ¿verdad? ¿Se dice así? O manufactura de los chips, de los semiconductors, pues no se va a poder…
Sofia Rivas Herrera (42:55.531)
Mm-hmm.
Sofia Rivas Herrera (43:15.661)
y…aja
Carlos M Llanes Jr (43:21.918)
ejecutar eso. Canadá tiene muchos ingresos de recursos naturales como energía, natural gas, oil y todo. Y México tiene la inteligencia y la mano de obra que ya está listo para poder dominar en ese mercado. Así que solamente siendo un centralizado norteamericas que se puede ejecutar esa visión. Exactamente lo mismo con fábricas o en el sistema automotriz.
Un vehículo cruza de México a Canadá y entre los Estados Unidos casi seis veces antes de construir un vehículo. Y dependiendo del modelo, a veces hasta diez. He visto algunos modelos hasta 20 veces que cruzan las fronteras. Así que tiene que ser un sistema completamente junto. No se molesten pensando en las cosas de los políticos. Ellos son políticos por una razón, la cual ellos están tratando de vender.
Sofia Rivas Herrera (44:06.125)
Sí.
Carlos M Llanes Jr (44:19.022)
Nosotros los que estamos en la cadena de suministro debemos estar pensando en cómo se arreglan las cosas y cómo simplemente funcionamos juntos. Porque siempre cambian los políticos. De aquí a tres años hay otro. Y después viene una idea mejor o peor. De cualquier manera vamos a seguir resolviendo clitos, ¿verdad? Y si resolvemos problemas, salimos adelante siempre.
Sofia Rivas Herrera (44:19.308)
Mm-hmm.
Sofia Rivas Herrera (44:39.213)
Exacto. Independientemente de estos factores externos y de toda esta incertidumbre política, la vida sigue. Las cadenas se siguen moviendo y al final de todos modos se tiene que mover esa carga, todos modos tiene que llegar a las personas. Entonces, eso creo que esa parte de resiliencia en cadenas de suministro es fundamental y me gusta esto que comentas Carlos.
Enfoquemos en hacer nuestro trabajo, hacer lo mejor y enfocarnos en las personas que tenemos.
Carlos M Llanes Jr (45:15.382)
si piensas al final del todo para qué existe la cadena de suministro pues para poder de que un producto le llegue a alguien así que mientras que hayan humanos en este mundo siempre van a necesitar un producto siempre van a necesitar que se mueva algo y si al final uno está pensando en quién va a comprar este producto o quién requiere este servicio pues no importa quién está a cargo nosotros sigamos trabajando siempre
Sofia Rivas Herrera (45:43.798)
totalmente hemos llegado un poco ya al cierre de nuestro episodio a mí me encanta platicar contigo también con Martha hablar de Spartan Carrier Group porque siento que son muy auténticos muy diferentes y que además siempre han sido muy fieles en su misión y en lo que quieren lograr pero lastimosamente no podemos hablar todo el día tendríamos que hacer varias una serie de episodios con ustedes pero vamos a este segmento de preguntas rápidas que tenemos en las que nos contestas una sola palabra, haces una elección sí o no o algo muy corto pero bueno la primera es ¿cuál es tu palabra favorita de la industria en español? o la palabra que constantemente estás diciendo en tu día a día en el trabajo
Carlos M Llanes Jr (46:38.7)
colaboración.
Sofia Rivas Herrera (46:40.339)
Ok, si no te dedicaras a lo que haces hoy, ¿a qué te dedicarías?
Carlos M Llanes Jr (46:48.364)
Sería… cantante.
Sofia Rivas Herrera (46:51.175)
Otra nueva vida para Carlos que no dudo que podría lograr porque si ya hizo todo lo demás que sea cantante ya se me hace muy fácil. Tres características para un líder ideal.
Carlos M Llanes Jr (47:07.54)
Resiliencia, visión, valor.
Sofia Rivas Herrera (47:13.677)
Ok, y bueno nosotros sabemos que trabajas o Marta trabaja contigo, los dos trabajan juntos ¿Recomiendas a alguien que trabaje con su pareja?
Carlos M Llanes Jr (47:26.146)
Pues sí, si acaso los dos quieren hacer el mejor nivel, porque le voy a decir algo, no hay nadie que conozca a uno más que su propia esposa o su esposo. Y cuando uno trabaja con su pareja, pues nadie se escapa. Así que si las cosas no están bien, eso se va a dar uno de cuenta inmediatamente. Es bien difícil. Pero si uno se impone a eso, va a llegar bien lejos.
Sofia Rivas Herrera (47:41.463)
Jajaja
Carlos M Llanes Jr (47:52.27)
porque ambos van a estar reflexionando en contra de cada uno para que podamos llegar como una unidad al tope. Entonces, sí. Y si uno no tiene, pues si tiene la piel muy suave. Si eres saqueado, quiere decir, no le sugiero eso, porque hay muchas conversaciones fuertes las cuales se tiene que tener para uno poder ejecutar eso. Como se dice, fricción, la fricción es para polir un diamante. Eso es algo bien violento.
Sofia Rivas Herrera (48:04.641)
jajaja
Sofia Rivas Herrera (48:15.498)
para sí.
Carlos M Llanes Jr (48:20.33)
El violante no se toca suavecito, se tiene que pulir, así que ambos tienen que estar refinando cada uno para uno llegar al nivel donde quiere llegar.
Sofia Rivas Herrera (48:29.965)
que fuerte también en este podcast damos consejos de pareja ok entonces pero muy buenos y me encanta eso que dices que si están listos para conversaciones difíciles para limar asperas y llegar a un mismo objetivo adelante hagan llegamos
parte de nuestra última pregunta del día de hoy que es el confesionario logístico y lo hemos llamado así para que sientan las personas un poco un espacio seguro en el que nos puedan compartir un error en su carrera que en su momento te arrepentiste de que hubiera pasado pero que hoy lo ves como un aprendizaje y algo que te ha impulsado o que definitivamente te ha llevado a donde estás hoy
Carlos M Llanes Jr (49:27.022)
como
Sofia Rivas Herrera (49:36.909)
Una paloma?
Carlos M Llanes Jr (49:56.3)
Dios me había llamado a hacer lo correcto, pues no me pude someter a ser parte de esa organización de esa manera. Y me fui directo a tratar de enderezar la situación como soldado a la misión. Y lo que me di de cuenta, y me arrepiento porque no utilicé estrategia ni técnica, fui bien, cómo se dice, cuando uno no sabe, inocentemente.
Sofia Rivas Herrera (50:09.73)
Mm-hmm.
Sofia Rivas Herrera (50:25.258)
ingenuo.
Carlos M Llanes Jr (50:26.51)
No, no, fui sincero, pero no había pensado la estrategia. Entonces, al ir directo, terminé en un conflicto y se resolvió, gracias a Dios. Pero si lo pudiera haber hecho de nuevo, aprendí esto. Cuando uno sabe que uno tiene que hacer lo correcto, el hecho de que uno esté correcto, uno debe de siempre pensar en cómo atacar a esa situación. Porque hay muchas maneras de llegar al mismo punto y de ejecutarlo cuando se requiere.
pero debe de uno tomar ese pensamiento. gracias a Dios ahorita hoy en día, aunque tenga un conflicto interno, un conflicto con algún socio o un vendedor, pues lo pienso. Y lo pienso y lo pienso. Y después ejecuto, pero ya con estrategia.
Sofia Rivas Herrera (51:12.929)
como darse ese espacio a pensar y reflexionar en lugar de reaccionar rápido más por impulso que por muy buen consejo Carlos, de verdad muchas gracias por tu tiempo por contarnos todas estas historias de todas estas vidas pasadas por compartirnos tu motor de vida
Carlos M Llanes Jr (51:24.578)
exactamente.
Sofia Rivas Herrera (51:41.479)
esta fe que tienes, este también este lado humano que siempre tratas de cuidar, engrandecer y además que sea siempre el centro de la toma de decisiones tanto en tu vida personal como en tu vida profesional y en tu empresa creo que este episodio muy disruptivo para muchos quizás
muy diferente, pero creo que justo eso lo que tratamos de hacer aquí, contar historias que no son comunes y que son al final outliers. Entonces muchas gracias por tu tiempo y pues nos vemos en el siguiente episodio.
Carlos M Llanes Jr (52:24.748)
Gracias Sofía, que Dios me lo bendiga. Hasta luego.
Sofia Rivas Herrera (52:27.102)
Claro que sí, gracias.
Carlos Llanes es un veterano de combate, empresario y líder guiado por la fe que ha construido una de las empresas logísticas de más rápido crecimiento en Norteamérica desde cero. Después de servir en cuatro misiones de combate con la prestigiosa 101ª División Aerotransportada del Ejército de EE. UU., Carlos dio el salto al sector privado, liderando operaciones logísticas complejas para compañías Fortune 500, incluyendo Tesla y Toyota.
Hoy es fundador y CEO de Spartan Carrier Group, una empresa Cristiana, de transporte y logística, propiedad de un veterano, con más de 650 activos y 12 terminales en toda Norteamérica. Sin recurrir a capital de inversión, Carlos llevó a Spartan a superar los $75 millones en ingresos en menos de tres años, siendo reconocida entre las 500 empresas hispanas y de veteranos más grandes de EE. UU.
Guiado por su fe en Jesucristo, Carlos lidera con precisión, determinación y un compromiso inquebrantable con la integridad.
Su próximo libro, Impulsado por la Fe: De Combatiente a CEO, relata su inspirador viaje desde una juventud turbulenta hasta convertirse en un líder forjado en el campo de batalla que construye un imperio logístico con propósito eterno.
Carlos vive en Texas con su esposa, Martha, y sus dos hijos. Permanece en misión: inspirar a otros a caminar por fe, liderar con convicción y servir con excelencia.
Cookie | Duration | Description |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Founder, CEO, & Host
Scott W. Luton is the Founder and CEO of Supply Chain Now, the #1 voice of Supply Chain. Supply Chain Now is an award-winning global digital content platform dedicated to the global supply chain industry and its robust community. At the heart of the platform, is the almost daily Supply Chain Now podcast, which has hit podcast leadership charts in over 60 countries. With over 20 years of extensive experience in the end-to-end supply chain, Scott has become a recognized global thought leader in the industry. His insights have been featured in major publications such as The Wall Street Journal, USA Today, the Atlanta Journal-Constitution, and CNN. In 2024, Thinkers360 named him the #1 Global Thought Leader and Supply Chain Influencer. Additionally, Supply & Demand Chain Executive recognized him as a Supply Chain Pro to Know in both 2019 and 2025, and he has also been recognized by RateLinx, ISCEA, and other organizations for his industry leadership.
Scott is a proud United States Air Force veteran, having served on active duty from 1994 to 2002. Since transitioning to civilian life, he has been committed to supporting the veteran community through various initiatives.
Under Scott's leadership, Supply Chain Now has grown into the premier source of industry insights, offering a variety of content including podcasts, livestreams, webinars, and virtual events that engage a global audience. His passion for fostering collaboration and knowledge sharing continues to drive the platform's success.
Principal & Host
When rapid-growth technology companies, venture capital and private equity firms are looking for advisory, they call Greg – a founder, board director, advisor and catalyst of disruptive B2B technology and supply chain. An insightful visionary, Greg guides founders, investors and leadership teams in creating breakthroughs to gain market exposure and momentum – increasing overall company esteem and valuation.
Greg is a founder himself, creating Blue Ridge Solutions, a Gartner Magic Quadrant Leader in cloud-native supply chain applications, and bringing to market Curo, a field service management solution. He has also held leadership roles with Servigistics (PTC) and E3 Corporation (JDA/Blue Yonder). As a principal and host at Supply Chain Now, Greg helps guide the company’s strategic direction, hosts industry leader discussions, community livestreams, and all in addition to executive producing and hosting his original YouTube channel and podcast, TEChquila Sunrise.
Principal, Supply Chain Now
Host of Supply Chain is Boring
Talk about world-class: Chris is one of the few professionals in the world to hold CPIM-F, CLTD-F and CSCP-F designations from ASCM/APICS. He’s also the APICS coach – and our resident Supply Chain Doctor. When he’s not hosting programs with Supply Chain Now, he’s sharing supply chain knowledge on the APICS Coach Youtube channel or serving as a professional education instructor for the Georgia Tech Supply Chain & Logistic Institute’s Supply Chain Management (SCM) program and University of Tennessee-Chattanooga Center for Professional Education courses.
Chris earned a BS in Industrial Engineering from Bradley University, an MBA with emphasis in Industrial Psychology from the University of West Florida, and is a Doctoral in Supply Chain Management candidate.
Director of Sales
Tyler Ward serves as Supply Chain Now's Director of Sales. Born and raised in Mid-Atlantic, Tyler is a proud graduate of Shippensburg University where he earned his degree in Communications. After college, he made his way to the beautiful state of Oregon, where he now lives with his wife and daughter.
With over a decade of experience in sales, Tyler has a proven track record of exceeding targets and leading high-performing teams. He credits his success to his ability to communicate effectively with customers and team members alike, as well as his strategic thinking and problem-solving skills.
When he's not closing deals, you can find Tyler on the links or cheering on his favorite football and basketball teams. He also enjoys spending time with his family, playing pick-up basketball, and traveling back to Ocean City, Maryland, his favorite place!
Host of Digital Transformers
Kevin L. Jackson is a globally recognized Thought Leader, Industry Influencer and Founder/Author of the award winning “Cloud Musings” blog. He has also been recognized as a “Top 5G Influencer” (Onalytica 2019, Radar 2020), a “Top 50 Global Digital Transformation Thought Leader” (Thinkers 360 2019) and provides strategic consulting and integrated social media services to AT&T, Intel, Broadcom, Ericsson and other leading companies. Mr. Jackson’s commercial experience includes Vice President J.P. Morgan Chase, Worldwide Sales Executive for IBM and SAIC (Engility) Director Cloud Solutions. He has served on teams that have supported digital transformation projects for the North Atlantic Treaty Organization (NATO) and the US Intelligence Community. Kevin’s formal education includes a MS Computer Engineering from Naval Postgraduate School; MA National Security & Strategic Studies from Naval War College; and a BS Aerospace Engineering from the United States Naval Academy. Internationally recognizable firms that have sponsored articles authored by him include Cisco, Microsoft, Citrix and IBM. Books include “Click to Transform” (Leaders Press, 2020), “Architecting Cloud Computing Solutions” (Packt, 2018), and “Practical Cloud Security: A Cross Industry View” (Taylor & Francis, 2016). He also delivers online training through Tulane University, O’Reilly Media, LinkedIn Learning, and Pluralsight. Mr. Jackson retired from the U.S. Navy in 1994, earning specialties in Space Systems Engineering, Carrier Onboard Delivery Logistics and carrier-based Airborne Early Warning and Control. While active, he also served with the National Reconnaissance Office, Operational Support Office, providing tactical support to Navy and Marine Corps forces worldwide.
Host of Logistics with Purpose and Supply Chain Now en Español
Enrique serves as Managing Director at Vector Global Logistics and believes we all have a personal responsibility to change the world. He is hard working, relationship minded and pro-active. Enrique trusts that the key to logistics is having a good and responsible team that truly partners with the clients and does whatever is necessary to see them succeed. He is a proud sponsor of Vector’s unique results-based work environment and before venturing into logistics he worked for the Boston Consulting Group (BCG). During his time at BCG, he worked in different industries such as Telecommunications, Energy, Industrial Goods, Building Materials, and Private Banking. His main focus was always on the operations, sales, and supply chain processes, with case focus on, logistics, growth strategy, and cost reduction. Prior to joining BCG, Enrique worked for Grupo Vitro, a Mexican glass manufacturer, for five years holding different positions from sales and logistics manager to supply chain project leader in charge of five warehouses in Colombia.
He has an MBA from The Wharton School of Business and a BS, in Mechanical Engineer from the Technologico de Monterrey in Mexico. Enrique’s passions are soccer and the ocean, and he also enjoys traveling, getting to know new people, and spending time with his wife and two kids, Emma and Enrique.
Host of Dial P for Procurement
Kelly is the Owner and Managing Director of Buyers Meeting Point and MyPurchasingCenter. She has been in procurement since 2003, starting as a practitioner and then as the Associate Director of Consulting at Emptoris. She has covered procurement news, events, publications, solutions, trends, and relevant economics at Buyers Meeting Point since 2009. Kelly is also the General Manager at Art of Procurement and Business Survey Chair for the ISM-New York Report on Business. Kelly has her MBA from Babson College as well as an MS in Library and Information Science from Simmons College and she has co-authored three books: ‘Supply Market Intelligence for Procurement Professionals’, ‘Procurement at a Crossroads’, and ‘Finance Unleashed’.
Host, Veteran Voices
Mary Kate Soliva is a veteran of the US Army and cofounder of the Guam Human Rights Initiative. She is currently in the Doctor of Criminal Justice program at Saint Leo University. She is passionate about combating human trafficking and has spent the last decade conducting training for military personnel and the local community.
Host
Constantine Limberakis is a thought leader in the area of procurement and supply management. He has over 20 years of international experience, playing strategic roles in a wide spectrum of organizations related to analyst advisory, consulting, product marketing, product development, and market research.
Throughout his career, he's been passionate about engaging global business leaders and the broader analyst and technology community with strategic content, speaking engagements, podcasts, research, webinars, and industry articles.
Constantine holds a BA in History from the University of Illinois at Urbana-Champaign, and an MBA in Finance & Marketing / Masters in Public & International Affairs from the University of Pittsburgh.
Vice President, Production
Amanda is a seasoned production and marketing professional with over 20 years of experience across diverse industries, including retail, healthcare, and digital marketing. Throughout her career, she has worked with notable organizations such as Von Maur, Anthropologie, AmericasMart Atlanta, and Children’s Healthcare of Atlanta. Currently, Amanda manages, produces, and develops digital content for Supply Chain Now and its clients, delivering modern, engaging solutions for a wide range of audiences.
A former Vice President of Information Systems and Webmaster on the Board of Directors for APICS Savannah, Amanda also founded and led Magnolia Marketing Group, a successful digital marketing firm. Outside of her professional life, she enjoys experimenting in the kitchen, reading, listening to podcasts, and spending time with her family.
Business Development Manager
Clay is passionate about two things: supply chain and the marketing that goes into it. Recently graduated with a degree in marketing at the University of Georgia, Clay got his start as a journalism major and inaugural member of the Owl’s football team at Kennesaw State University – but quickly saw tremendous opportunity in the Terry College of Business. He’s already putting his education to great use at Supply Chain Now, assisting with everything from sales and brand strategy to media production. Clay has contributed to initiatives such as our leap into video production, the guest blog series, and boosting social media presence, and after nearly two years in Supply Chain Now’s Marketing Department, Clay now heads up partnership and sales initiatives with the help of the rest of the Supply Chain Now sales team.
Administrative Assistant
Trisha is new to the supply chain industry – but not to podcasting. She’s an experienced podcast manager and virtual assistant who also happens to have 20 years of experience as an elementary school teacher. It’s safe to say, she’s passionate about helping people, and she lives out that passion every day with the Supply Chain Now team, contributing to scheduling and podcast production.
Social Media Manager
My name is Chantel King and I am the Social Media Specialist at Supply Chain Now. My job is to make sure our audience is engaged and educated on the abundant amount of information the supply chain industry has to offer.
Social Media and Communications has been my niche ever since I graduated from college at The Academy of Art University in San Francisco. No, I am not a West Coast girl. I was born and raised in New Jersey, but my travel experience goes way beyond the garden state. My true passion is in creating editorial and graphic content that influences others to be great in whatever industry they are in. I’ve done this by working with lifestyle, financial, and editorial companies by providing resources to enhance their businesses.
Another passion of mine is trying new things. Whether it’s food, an activity, or a sport. I would like to say that I am an adventurous Taurus that never shies away from a new quest or challenge.
Marketing Coordinator
Lori is currently completing a degree in marketing with an emphasis in digital marketing at the University of Georgia. When she’s not supporting the marketing efforts at Supply Chain Now, you can find her at music festivals – or working toward her dream goal of a fashion career. Lori is involved in many extracurricular activities and appreciates all the learning experiences UGA has brought her.
Director, Customer Experience
Katherine is a marketing professional and MBA candidate who strives to unite her love of people with a passion for positive experiences. Having a diverse background, which includes nonprofit work with digital marketing and start-ups, she serves as a leader who helps people live their most creative lives by cultivating community, order, collaboration, and respect. With equal parts creativity and analytics, she brings a unique skill set which fosters refining, problem solving, and connecting organizations with their true vision. In her free time, you can usually find her looking for her cup of coffee, playing with her puppy Charlie, and dreaming of her next road trip.
VP, Strategy & Operations & Host
Mary Kate Love is currently the VP of Strategy and Operations at Supply Chain Now focused on brand strategy and audience + revenue growth. Mary Kate’s career is a testament to her versatility and innovative spirit: she has experience in start-ups, venture capital, and building innovation initiatives from the ground up: she previously helped lead the build-out of the Supply Chain Innovation Center at Georgia-Pacific and before that, MxD (Manufacturing times Digital): the Department of Defense’s digital manufacturing innovation center. Mary Kate has a passion for taking complicated ideas and turning them into reality: she was one of the first team members at MxD and the first team member at the Supply Chain Innovation Center at Georgia-Pacific.
Mary Kate dedicates her extra time to education and mentorship: she was one of the founding Board Members for Women Influence Chicago and led an initiative for a city-wide job shadow day for young women across Chicago tech companies and was previously on the Board of Directors at St. Laurence High School in Chicago, Young Irish Fellowship Board and the UN Committee for Women. Mary Kate is the founder of National Supply Chain Day and enjoys co-hosting podcasts at Supply Chain Now. Mary Kate is from the south side of Chicago, a mom of two baby boys, and an avid 16-inch softball player. She holds a BS in Political Science from the University of Illinois at Urbana-Champaign.
Marketing Specialist
Joshua is a student from Institute of Technology and Higher Education of Monterrey Campus Guadalajara in Communication and Digital Media. His experience ranges from Plug and Play México, DearDoc, and Nissan México creating unique social media marketing campaigns and graphics design. Joshua helps to amplify the voice of supply chain here at Supply Chain Now by assisting in graphic design, content creation, asset logistics, and more. In his free time he likes to read and write short stories as well as watch movies and television series.
Director of Communications and Executive Producer
Donna Krache is a former CNN executive producer who has won several awards in journalism and communication, including three Peabodys. She has 30 years’ experience in broadcast and digital journalism. She led the first production team at CNN to convert its show to a digital platform. She has authored many articles for CNN and other media outlets. She taught digital journalism at Georgia State University and Arizona State University. Krache holds a bachelor’s degree in government from the College of William and Mary and a master’s degree in curriculum and instruction from the University of New Orleans. She is a serious sports fan who loves the Braves. She is president of the Dave Krache Foundation. Named in honor of her late husband, this non-profit pays fees for kids who want to play sports but whose parents are facing economic challenges.
Controller
Vicki has a long history of rising to challenges and keeping things up and running. First, she supported her family’s multi-million dollar business as controller for 12 years, beginning at the age of 17. Then, she worked as an office manager and controller for a wholesale food broker. But her biggest feat? Serving as the chief executive officer of her household, while her entrepreneur husband travelled the world extensively. She fed, nurtured, chaperoned, and chauffeured three daughters all while running a newsletter publishing business and remaining active in her community as a Stephen’s Minister, Sunday school teacher, school volunteer, licensed realtor and POA Board president (a title she holds to this day). A force to be reckoned with in the office, you might think twice before you meet Vicki on the tennis court! When she’s not keeping the books balanced at Supply Chain Now or playing tennis matches, you can find Vicki spending time with her husband Greg, her 4 fur babies, gardening, cleaning (yes, she loves to clean!) and learning new things.
Creative Director, Producer, Host
Katherine Hintz, MBA is a marketing professional who strives to unite her love of people with a passion for positive experiences. Having a diverse background, which includes nonprofit work with digital marketing and start-ups, she serves as a leader who helps people live their most creative lives by cultivating community, order, collaboration, and respect. With equal parts creativity and analytics, she brings a unique skill set which fosters refining, problem solving, and connecting organizations with their true vision. In her free time, you can usually find her looking for her cup of coffee, playing with her puppy Charlie, and dreaming of her next road trip.
Host
From humble beginnings working the import docks, representing Fortune 500 giants, Ford, Michelin Tire, and Black & Decker; to Amazon technology patent holder and Nordstrom Change Leader, Kimberly Reuter has designed, implemented, and optimized best-in-class, highly scalable global logistics and retail operations all over the world. Kimberly’s ability to set strategic vision supported by bomb-proof processes, built on decades of hands-on experience, has elevated her to legendary status. Sought after by her peers and executives for her intellectual capital and keen insights, Kimberly is a thought leader in the retail logistics industry.
Host, Logistics with Purpose
Kristi Porter is VP of Sales and Marketing at Vector Global Logistics, a company that is changing the world through supply chain. In her role, she oversees all marketing efforts and supports the sales team in doing what they do best. In addition to this role, she is the Chief Do-Gooder at Signify, which assists nonprofits and social impact companies through copywriting and marketing strategy consulting. She has almost 20 years of professional experience, and loves every opportunity to help people do more good.
Host, Supply Chain Now en Espanol
Sofia Rivas Herrera is a Mexican Industrial Engineer from Tecnologico de Monterrey class 2019. Upon graduation, she earned a scholarship to study MIT’s Graduate Certificate in Logistics and Supply Chain Management and graduated as one of the Top 3 performers of her class in 2020. She also has a multicultural background due to her international academic experiences at Singapore Management University and Kühne Logistics University in Hamburg. Sofia self-identifies as a Supply Chain enthusiast & ambassador sharing her passion for the field in her daily life.
Host, Supply Chain Now en Espanol
Demo Perez started his career in 1997 in the industry by chance when a relative asked him for help for two just weeks putting together an operation for FedEx Express at the Colon Free Zone, an area where he was never been but accepted the challenge. Worked in all roles possible from a truck driver to currier to a sales representative, helped the brand introduction, market share growth and recognition in the Colon Free Zone, at the end of 1999 had the chance to meet and have a chat with Fred Smith ( FedEx CEO), joined another company in 2018 who took over the FedEx operations as Operations and sales manager, in 2004 accepted the challenge from his company to leave the FedEx operations and business to take over the operation and business of DHL Express, his major competitor and rival so couldn’t say no, by changing completely its operation model in the Free Zone. In 2005 started his first entrepreneurial journey by quitting his job and joining two friends to start a Freight Forwarding company. After 8 months was recruited back by his company LSP with the General Manager role with the challenge of growing the company and make it fully capable warehousing 3PL. By 2009 joined CSCMP and WERC and started his journey of learning and growing his international network and high-level learning. In 2012 for the first time joined a local association ( the Panama Maritime Chamber) and worked in the country’s first Logistics Strategy plan, joined and lead other associations ending as president of the Panama Logistics Council in 2017. By finishing his professional mission at LSP with a company that was 8 times the size it was when accepted the role as GM with so many jobs generated and several young professionals coached, having great financial results, took the decision to move forward and start his own business from scratch by the end of 2019. with a friend and colleague co-founded IPL Group a company that started as a boutique 3PL and now is gearing up for the post-Covid era by moving to the big leagues.
Host, Supply Chain Now
The founder of Logistics Executive Group, Kim Winter delivers 40 years of executive leadership experience spanning Executive Search & Recruitment, Leadership Development, Executive Coaching, Corporate Advisory, Motivational Speaking, Trade Facilitation and across the Supply Chain, Logistics, 3PL, E-commerce, Life Science, Cold Chain, FMCG, Retail, Maritime, Defence, Aviation, Resources, and Industrial sectors. Operating from the company’s global offices, he is a regular contributor of thought leadership to industry and media, is a professional Master of Ceremonies, and is frequently invited to chair international events.
He is a Board member of over a dozen companies throughout APAC, India, and the Middle East, a New Zealand citizen, he holds formal resident status in Australia and the UAE, and is the Australia & New Zealand representative for the UAE Government-owned Jebel Ali Free Zone (JAFZA), the Middle East’s largest Economic Free Zone.
A triathlete and ex-professional rugby player, Kim is a qualified (IECL Sydney) executive coach and the Founder / Chairman of the successful not for profit humanitarian organization, Oasis Africa (www. oasisafrica.org.au), which has provided freedom from poverty through education to over 8000 mainly orphaned children in East Africa’s slums. Kim holds an MBA and BA from Massey & Victoria Universities (NZ).
Host, Logistics with Purpose
Adrian Purtill serves as Business Development Manager at Vector Global Logistics, where he consults with importers and exporters in various industries to match their specific shipping requirements with the most effective supply chain solutions. Vector Global Logistics is an asset-free, multi-modal logistics company that provides exceptional sea freight, air freight, truck, rail, general logistic services and consulting for our clients. Our highly trained and professional team is committed to providing creative and effective solutions, always exceeding our customer’s expectations and fostering long-term relationships. With more than 20+ years of experience in both strategy consulting and logistics, Vector Global Logistics is your best choice to proactively minimize costs while having an exceptional service level.
Host, Logistics with Purpose
Kevin Brown is the Director of Business Development for Vector Global Logistics. He has a dedicated interest in Major Account Management, Enterprise Sales, and Corporate Leadership. He offers 25 years of exceptional experience and superior performance in the sales of Logistics, Supply Chain, and Transportation Management. Kevin is a dynamic, high-impact, sales executive and corporate leader who has consistently exceeded corporate goals. He effectively coordinates multiple resources to solution sell large complex opportunities while focusing on corporate level contacts across the enterprise. His specialties include targeting and securing key accounts by analyzing customer’s current business processes and developing solutions to meet their corporate goals. Connect with Kevin on LinkedIn.
Host, Logistics with Purpose
Jose Manuel Irarrazaval es parte del equipo de Vector Global Logistics Chile. José Manuel es un gerente experimentado con experiencia en finanzas corporativas, fusiones y adquisiciones, financiamiento y reestructuración, inversión directa y financiera, tanto en Chile como en el exterior. José Manuel tiene su MBA de la Universidad de Pennsylvania- The Wharton School. Conéctese con Jose Manuel en LinkedIn.
Host, Logistics with Purpose
Nick Roemer has had a very diverse and extensive career within design and sales over the last 15 years stretching from China, Dubai, Germany, Holland, UK, and the USA. In the last 5 years, Nick has developed a hawk's eye for sustainable tech and the human-centric marketing and sales procedures that come with it. With his far-reaching and strong network within the logistics industry, Nick has been able to open new avenues and routes to market within major industries in the USA and the UAE. Nick lives by the ethos, “Give more than you take." His professional mission is to make the logistics industry leaner, cleaner and greener.
Host
Allison Krache Giddens has been with Win-Tech, a veteran-owned small business and aerospace precision machine shop, for 15 years, recently buying the company from her mentor and Win-Tech’s Founder, Dennis Winslow. She and her business partner, John Hudson now serve as Co-Presidents, leading the 33-year old company through the pandemic.
She holds undergraduate degrees in psychology and criminal justice from the University of Georgia, a Masters in Conflict Management from Kennesaw State University, a Masters in Manufacturing from Georgia Institute of Technology, and a Certificate of Finance from the University of Georgia. She also holds certificates in Google Analytics, event planning, and Cybersecurity Risk Management from Harvard online. Allison founded the Georgia Chapter of Women in Manufacturing and currently serves as Treasurer. She serves on the Chattahoochee Technical College Foundation Board as its Secretary, the liveSAFE Resources Board of Directors as Resource Development Co-Chair, and on the Leadership Cobb Alumni Association Board as Membership Chair and is also a member of Cobb Executive Women. She is on the Board for the Cobb Chamber of Commerce’s Northwest Area Councils. Allison runs The Dave Krache Foundation, a non-profit that helps pay sports fees for local kids in need.
Host
Billy Taylor is a Proven Business Excellence Practitioner and Leadership Guru with over 25 years leading operations for a Fortune 500 company, Goodyear. He is also the CEO of LinkedXL (Excellence), a Business Operating Systems Architecting Firm dedicated to implementing sustainable operating systems that drive sustainable results. Taylor’s achievements in the industry have made him a Next Generational Lean pacesetter with significant contributions.
An American business executive, Taylor has made a name for himself as an innovative and energetic industry professional with an indispensable passion for his craft of operational excellence. His journey started many years ago and has worked with renowned corporations such as The Goodyear Tire & Rubber Co. (GT) leading multi-site operations. With over 3 decades of service leading North America operations, he is experienced in a deeply rooted process driven approach in customer service, process integrity for sustainability.
A disciple of continuous improvement, Taylor’s love for people inspires commitment to helping others achieve their full potential. He is a dynamic speaker and hosts "The Winning Link," a popular podcast centered on business and leadership excellence with the #1 rated Supply Chain Now Network. As a leadership guru, Taylor has earned several invitations to universities, international conferences, global publications, and the U.S. Army to demonstrate how to achieve and sustain effective results through cultural acceptance and employee ownership. Leveraging the wisdom of his business acumen, strong influence as a speaker and podcaster Taylor is set to release "The Winning Link" book under McGraw Hill publishing in 2022. The book is a how-to manual to help readers understand the management of business interactions while teaching them how to Deine, Align, and Execute Winning in Business.
A servant leader, Taylor, was named by The National Diversity Council as one of the Top 100 Diversity Officers in the country in 2021. He features among Oklahoma's Most Admired CEOs and maintains key leadership roles with the Executive Advisory Board for The Shingo Institute "The Nobel Prize of Operations" and The Association of Manufacturing Excellence (AME); two world-leading organizations for operational excellence, business development, and cultural learning. He is also an Independent Director for the M-D Building Products Board, a proud American manufacturer of quality products since 1920.
Host
Tandreia Bellamy retired as the Vice President of Industrial Engineering for UPS Supply Chain Solutions which included the Global Logistics, Global Freight Forwarding and UPS Freight business units. She was responsible for operations strategy and planning, asset management, forecasting, and technology tool development to optimize sustainable efficiency while driving world class service.
Tandreia held similar positions at the business unit level for Global Logistics and Global Freight forwarding. As the leader of the Global Logistics engineering function, she directed all industrial engineering activies related to distribution, service parts logistics (post-sales support), and mail innovations (low cost, light weight shipping partnership with the USPS). Between these roles Tandreia helped to establish the Advanced Technology Group which was formed to research and develop cutting edge solutions focused on reducing reliance on manual labor.
Tandreia began her career in 1986 as a part-time hourly manual package handling employee. She spent the great majority of her career in the small package business unit which is responsible for the pick-up, sort, transport and delivery of packages domestically. She held various positions in Industrial Engineering, Marketing, Inside and On-road operations in Central Florida before transferring to Atlanta for a position in Corporate Product Development and Corporate Industrial Engineering. Tandreia later held IE leadership roles in Nebraska, Minnesota and Chicago. In her final role in small package she was an IE VP responsible for all aspects of IE, technology support and quality for the 25 states on the western half of the country.
Tandreia is currently a Director for the University of Central Florida (UCF) Foundation Board and also serves on their Dean’s Advisory Board for the College of Engineering and Computer Science. Previously Tandreia served on the Executive Advisory Board for Virginia Tech’s IE Department and the Association for Supply Chain Management. She served on the Board of Trustees for ChildServ (a Chicago child and family services non-profit) and also served on the Texas A&M and Tuskegee Engineering Advisory Boards. In 2006 she was named Business Advisor of the Year by INROADS, in 2009 she was recognized as a Technology All-Star at the Women of Color in STEM conference and in 2019 she honored as a UCF Distinguished Aluma by the Department of Industrial Engineering and Management Systems.
Tandreia holds a bachelor’s degree in Industrial Engineering from Stanford University and a master’s degree in Industrial Engineering and Management Systems from UCF. Her greatest accomplishment, however, is being the proud mother of two college students, Ruby (24) and Anthony (22).
Host
Marty Parker serves as both the CEO & Founder of Adæpt Advising and an award-winning Senior Lecturer (Teaching Professor) in Supply Chain and Operations Management at the University of Georgia. He has 30 years of experience as a COO, CMO, CSO (Chief Strategy Officer), VP of Operations, VP of Marketing and Process Engineer. He founded and leads UGA’s Supply Chain Advisory Board, serves as the Academic Director of UGA’s Leaders Academy, and serves on multiple company advisory boards including the Trucking Profitability Strategies Conference, Zion Solutions Group and Carlton Creative Company.
Marty enjoys helping people and companies be successful. Through UGA, Marty is passionate about his students, helping them network and find internships and jobs. He does this through several hundred one-on-one zoom meetings each year with his students and former students. Through Adæpt Advising, Marty has organized an excellent team of affiliates that he works with to help companies grow and succeed. He does this by helping c-suite executives improve their skills, develop better leaders, engage their workforce, improve processes, and develop strategic plans with detailed action steps and financial targets. Marty believes that excellence in supply chain management comes from the understanding the intersection of leadership, culture, and technology, working across all parts of the organization to meet customer needs, maximize profit and minimize costs.
Marketing Coordinator
Laura Lopez serves as our Supply Chain Now Marketing Coordinator. She graduated from Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente in Mexico with a degree in marketing. Laura loves everything digital because she sees the potential it holds for companies in the marketing industry. Her passion for creativity and thinking outside the box led her to pursue a career in marketing. With experience in fields like accounting, digital marketing, and restaurants, she clearly enjoys taking on challenges. Laura lives the best of both worlds - you'll either catch her hanging out with her friends soaking up the sun in Mexico or flying out to visit her family in California!
Host
An acknowledged industry leader, Jake Barr now serves as CEO for BlueWorld Supply Chain Consulting, providing support to a cross section of Fortune 500 companies such as Cargill, Caterpillar, Colgate, Dow/Dupont, Firmenich, 3M, Merck, Bayer/Monsanto, Newell Brands, Kimberly Clark, Nestle, PepsiCo, Pfizer, Sanofi, Estee Lauder and Coty among others. He's also devoted time to engagements in public health sector work with the Bill & Melinda Gates Foundation. At P&G, he managed the breakthrough delivery of an E2E (End to End) Planning Transformation effort, creating control towers which now manage the daily business globally. He is recognized as the architect for P&G’s demand driven supply chain strategy – referenced as a “Consumer Driven Supply Chain” transformation. Jake began his career with P&G in Finance in Risk Analysis and then moved into Operations. He has experience in building supply network capability globally through leadership assignments in Asia, Latin America, North America and the Middle East. He currently serves as a Research Associate for MIT; a member of Supply Chain Industry Advisory Council; Member of Gartner’s Supply Chain Think Tank; Consumer Goods “League of Leaders“; and a recipient of the 2015 - 2021 Supply Chain “Pro’s to Know” Award. He has been recognized as a University of Kentucky Fellow.
Host
Marcia Williams, Managing Partner of USM Supply Chain, has 18 years of experience in Supply Chain, with expertise in optimizing Supply Chain-Finance Planning (S&OP/ IBP) at Large Fast-Growing CPGs for greater profitability and improved cash flows. Marcia has helped mid-sized and large companies including Lindt Chocolates, Hershey, and Coty. She holds an MBA from Michigan State University and a degree in Accounting from Universidad de la Republica, Uruguay (South America). Marcia is also a Forbes Council Contributor based out of New York, and author of the book series Supply Chains with Maria in storytelling style. A recent speaker’s engagement is Marcia TEDx Talk: TEDxMSU - How Supply Chain Impacts You: A Transformational Journey.
Host, Logistics with Purpose
Luisa Garcia is a passionate Marketer from Lagos de Moreno based in Aguascalientes. She holds a Bachelor’s Degree in Marketing from Universidad Autonoma de Aguascalientes, Mexico. She specializes in brand development at any stage, believing that a brand is more than just a name or image—it’s an unforgettable experience. Her expertise helps brands achieve their dreams and aspirations, making a lasting impact. Currently working at Vector Global Logistics in the Marketing team and as podcast coordinator of Logistics With Purpose®. Luisa believes that purpose-driven decisions will impact results that make a difference in the world.
Host, Logistics with Purpose
Astrid Aubert was born in Guadalajara, she is 39 years old and has had the opportunity to live in many places. She studied communication and her professional career has been in Trade Marketing for global companies such as Pepsico and Mars. She currently works as Marketing Director Mexico for Vector Global Logistics. She is responsible for internal communications and marketing strategy development for the logistics industry. She is a mother of two girls, married and lives in Monterrey. She defines herself as a creative and innovative person, and enjoys traveling and cooking a lot.
Host, Supply Chain Now en Espanol
Sofia self-identifies as Supply Chain Ambassador, her mission is to advocate for the field and inspire young generations from diverse backgrounds and cultures to join the industry so that thought diversity is increased and change accelerated. Recognized as Linkedin Top Voice and Linkedin Community Top Voice in Supply Chain Management, as well as Emerging Leader in Supply Chain by CSCMP 2024, Top Women in Supply Chain by Supply & Demand Executive 2023, and Coup de Coeur Global Women Leaders in Supply Chain by B2G Consulting in 2021.
Public speaker at multiple international events from keynotes and panels, to webinars and guest lectures for bachelor's and master's degrees, discussing topics such as sustainability, women in the industry, technology and innovation. Writer at different online magazines on logistics, supply chain and technology. Podcast host and guest on different recognized programs in the industry. Sofia has more than 5 years of experience from academic research and field studies to warehouse operations, demand planning and network design. She has worked in manufacturing, airport operations, e-commerce retail, and technology hardware across Latin America, North America and Europe.
Currently working as Supply Chain Network Design and Optimization Manager at HP within their Global Supply Chain and Logistics team.
Host
Karin Bursa is the 2020 Supply Chain Pro to Know of the Year and the Host of the TEKTOK Digital Supply Chain Podcast powered by Supply Chain Now. With more than 25 years of supply chain and technology expertise (and the scars to prove it), Karin has the heart of a teacher and has helped nearly 1,000 customers transform their businesses and share their success stories. Today, she helps B2B technology companies introduce new products, capture customer success and grow global revenue, market share and profitability. In addition to her recognition as the 2020 Supply Chain Pro to Know of the Year, Karin has also been recognized as a 2019 and 2018 Supply Chain Pro to Know, 2009 Technology Marketing Executive of the Year and a 2008 Women in Technology Finalist.
Host
Vin Vashishta is the author of ‘From Data To Profit’ (Wiley 2023). It’s the playbook for monetizing data and AI. Vin is the Founder of V-Squared and built the business from client 1 to one of the world’s oldest data and AI consulting firms. His background combines nearly 30 years in strategy, leadership, software engineering, and applied machine learning.
Host
Tevon Taylor is a dynamic leader at Pegasus Logistics, where he has made significant contributions to the company’s growth and innovation in the logistics industry. With a background in supply chain management and operations, Tevon combines strategic thinking with hands-on experience to streamline processes and enhance efficiency. Since joining Pegasus Logistics, Tevon has been instrumental in implementing cutting-edge technologies and sustainable practices, driving the company toward a more eco-friendly approach. His leadership style fosters collaboration and empowers teams to excel, making him a respected figure among colleagues and industry peers. Outside of work, Tevon is passionate about mentorship and actively engages in community initiatives, sharing his expertise to inspire the next generation of logistics professionals. His commitment to excellence and continuous improvement has positioned him as a key player in shaping the future of logistics at Pegasus.